#QuincenadelCineRD -ADOPRESCI anuncia nominaciones al I Premio de la crítica dominicana

\"\"
Parte de las películas nominadas al I Premio ADOPRESCI de la Crítica de Cine y que figuran entre las nominadas.

La Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica  anunció las nominaciones para el I Premio de la Crítica de Cine, que tiene como objetivo reconocer la calidad de las producciones fílmicas de la industria audiovisual local y operar como estímulo para elevar los estándares de las que están en proceso futuro.

Las nominaciones se dan a conocer en la página de ADOPRESCI.ORG,  el ceremonial de gala será la noche del 5 de febrero próximo en el Hodelpa Casa Real, de la ciudad Colonial, en el marco de una cena de gala y como parte de la 1.ª Quincena del Cine-RD. El certamen tiene el respaldo principal de la Dirección General de Cine (DGCINE).

ADOPRESCI indica que para nominar  se tomaron en cuenta las producciones fílmicas dominicanas, ficción o documental, estrenadas en el año 2019. También se incluye  una categoría para mejor película extranjera.

La primera edición de Premios ADOPRESCI está dedicada a la memoria de los críticos de cine Arturo Rodríguez Fernández y Armando Almánzar Rodríguez, a quienes se reconocerá  póstumamente.

Las nominaciones:

Mejor película extranjera de

largometraje ficción o documental
Dolor y Gloria (España), El Irlandés/The Irishman (USA), Joker (USA)

Mejor película dominicana de largometraje ficción
El proyeccionista, Miriam miente, En tu piel

Mejor película dominicana de largometraje documental
Isla de plástico, Cacú: un cambio por la vida, 1984, el otro abril

Mejor dirección película dominicana de largometraje ficción o documental
José María Cabral (El proyeccionista), Natalia Cabral y Oriol Estrada (Miriam miente), Marvin del Cid (Cacú: un cambio por la vida)

Mejor actor película dominicana de largometraje
Frank Perozo (Miriam miente), Josué Guerrero (En tu piel), Félix Germán (El proyeccionista)

Mejor actriz película dominicana de largometraje
Cindy Galán (El proyeccionista), Eva Arias (En tu piel)
Carolina Rohana (Miriam miente)

Mejor guion película dominicana de largometraje ficción o documental
La isla rota (Félix Germán), Miriam miente (Natalia Cabral &Oriol Estrada), Cacú: un cambio por la vida (Marvin del Cid)

Mejor Película Dominicana de Largometraje de la Época

A ser seleccionada entre las  183 realizadas entre 1988 y 2018, y que hayan establecido un parámetro de calidad artística y referencia dentro del panorama cinematográfico local.

El Premio ADOPRESCI es parte  integral de la 1.ª Quincena del Cine-RD, que estará realizándose del 27 de enero al 8 de febrero, e incluirá el 12+1 Festival de Global Dominicano (27 de enero) y  la  7ma. entrega de Premios La Silla 2020, (3 de febrero) de la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (ADOCINE), ambos en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, concluyendo con el 3er. Congreso Nacional de Cine organizado por de la Dirección General de Cine (DGCINE) ( del 6 al 8 de febrero). Estas actividades procuran promover internacionalmente el arte y la cultura dominicana y contribuir y destacar el gran talento artístico y cultural del país.

ADOPRESCI es una organización de gestión colectiva, que tiene como finalidad agrupar a los profesionales que se dedican de manera sistemática en medios de comunicación, impresos, digitales, radiales, televisivos u otros disponibles, a la crítica, prensa cinematográfica y prensa especializada en cine.

Su finalidad, indica su presidente Félix Manuel Lora, es promover y desarrollar el estudio, análisis y teoría cinematográfica, proteger la libertad de expresión de sus miembros y el ejercicio ético de la crítica y el periodismo cinematográfico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio