Dahiana Acosta

Productora y conductora del podcast Cinependiente RD.
Miembro fundador de ADOPRESCI.

Dahiana Acosta, forma parte del Colectivo Artístico Cinependiente desde el año 2015, ha sido la productora y editora del programa radial Cineasta Radio (2017-2021) y ahora, del Podcast CinependienteRD y editora de su página web. Desde el 2021, es la presidente de la ASOCIACIÓN DOMINICANA DE PRENSA y CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA, ADOPRESCI. Coordinadora junto a Cinemateca Dominicana de la programación del cinefórum que modera ADOPRESCI. Jurado de la Semana + Corta, Festival Internacional de Cine LGBT+, Santo Domingo OutFest, Festival de Cine Fine Arts, Minuto del Agua, entre otros.

Dahianaacostag  |  Dahianaacosta12  |  CinependienteRD

CRÍTICA – Adiós, Ethan Hunt: la última misión de Tom Cruise que PRETENDE salvaR la pantalla grande

Con Mission: Impossible – The Final Reckoning, Ethan Hunt se lanza a su última carrera contra “La Entidad”, la I.A. que amenaza con hundir el ciberespacio desde las profundidades de un submarino ruso. Dirigida por Christopher McQuarrie, la octava película de la serie pone en juego treinta años de acción práctica: para demostrarlo, Tom Cruise […]

CRÍTICA – Adiós, Ethan Hunt: la última misión de Tom Cruise que PRETENDE salvaR la pantalla grande Leer más »

CRÍTICA – SIRENS, Cuando el lujo se convierte en prisión

En Sirens, una miniserie de cinco episodios creada por Molly Smith Metzler y protagonizada por Julianne Moore, Netflix nos transporta a una isla paradisíaca donde el mar parece calmo, pero las relaciones están a punto de naufragar. Simone (Milly Alcock) trabaja para Michaela Kell (Julianne Moore), una filántropa millonaria y excéntrica cuya casa frente al

CRÍTICA – SIRENS, Cuando el lujo se convierte en prisión Leer más »

K-Dramas: Conectando culturas

En la última década, la cultura coreana ha traspasado fronteras, convirtiéndose en un fenómeno global que ha redefinido el entretenimiento a nivel mundial. Desde el vibrante K-Pop, que ha llenado estadios en todos los continentes, hasta los K-Dramas que han cautivado audiencias en plataformas como Netflix, Viki e iQIYI, Corea del Sur ha consolidado su

K-Dramas: Conectando culturas Leer más »

CRÍTICA – FESTIVAL DE CINE FINE ARTS HECHO EN RD – LIBÉLULA

Con Libélula, el director dominicano Ronni Castillo, ¿Quién Manda? 2013, propone un ejercicio cinematográfico que se aleja de su registro habitual en la comedia romántica para sumergirse en un drama íntimo y teatral. Protagonizada por Pepe Sierra y Judith Rodríguez, la película transcurre en su totalidad en un sótano en Nueva York, un espacio que

CRÍTICA – FESTIVAL DE CINE FINE ARTS HECHO EN RD – LIBÉLULA Leer más »

CRÍTICA – 42º MIAMI FILM FESTIVAL – AMANECE EN SAMANÁ

En Amanece en Samaná, la coproducción entre República Dominicana y España, el ritmo se convierte en su mayor fortaleza. La película sorprende por su agilidad narrativa y una trama que, sin concesiones, envuelve al espectador en un juego de tensiones constante. Ambientada en la exuberante Samaná, el paisaje no solo es un telón de fondo,

CRÍTICA – 42º MIAMI FILM FESTIVAL – AMANECE EN SAMANÁ Leer más »

CRÍTICA – 42º MIAMI FILM FESTIVAL – AGUADILLA

En Aguadilla, el director Alexander Zeke Musca junto a Tom Musca proponen un thriller neo-noir ambientado en la costa de Puerto Rico, que pretende explorar la complejidad de la migración y las relaciones de poder. Sin embargo, la película falla en capturar de manera auténtica la realidad de los dominicanos que representa. El retrato de

CRÍTICA – 42º MIAMI FILM FESTIVAL – AGUADILLA Leer más »

CRÍTICA – 42º MIAMI FILM FESTIVAL – LA 42

Desde el primer momento en que se anunció que José María Cabral estaba rodando un proyecto en La 42, suscitó un interés evidente entre los círculos del cine local. Un barrio periférico de Santo Domingo, conocido por su marginalidad y su espíritu rebelde, se convirtió en el escenario para este ejercicio audiovisual que se debatía,

CRÍTICA – 42º MIAMI FILM FESTIVAL – LA 42 Leer más »

CRÍTICA – 42º MIAMI FILM FESTIVAL – LADRÓN DE PERRO (DOG THIEF)

Desde sus primeros minutos, Ladrón de Perro plantea una reflexión profunda sobre la necesidad humana de pertenencia. En su núcleo, la película se sostiene sobre una premisa que trasciende el mero acto de sobrevivir: la búsqueda del reconocimiento, ese deseo casi primitivo de saberse parte de algo, de encontrar en el otro una validación que

CRÍTICA – 42º MIAMI FILM FESTIVAL – LADRÓN DE PERRO (DOG THIEF) Leer más »

CRÍTICA – 42º MIAMI FILM FESTIVAL – OLIVIA Y LAS NUBES

Hay algo reconfortante en la construcción de imágenes de Olivia y las nubes. En esa técnica de animación artesanal que utiliza para contar una historia que, sin ser necesariamente optimista, se siente cercana, como un refugio temporal. No es una feel-good movie, no pretende serlo, pero hay una calidez trascendental en la manera en que

CRÍTICA – 42º MIAMI FILM FESTIVAL – OLIVIA Y LAS NUBES Leer más »

Scroll al inicio