K-Dramas: Conectando culturas

En la última década, la cultura coreana ha traspasado fronteras, convirtiéndose en un fenómeno global que ha redefinido el entretenimiento a nivel mundial. Desde el vibrante K-Pop, que ha llenado estadios en todos los continentes, hasta los K-Dramas que han cautivado audiencias en plataformas como Netflix, Viki e iQIYI, Corea del Sur ha consolidado su presencia en la industria cultural global.

El fenómeno conocido como Hallyu, u “ola coreana”, ha sido el motor de un crecimiento sin precedentes en las exportaciones culturales del país, alcanzando los 12.3 mil millones de dólares en 2019. Este auge no solo ha impulsado la música y las series, sino también el turismo, ya que miles de fanáticos visitan locaciones emblemáticas de sus dramas favoritos. En 2023, por ejemplo, Corea del Sur recibió 16.37 millones de turistas internacionales, muchos de ellos motivados por su interés en conocer sitios icónicos de series como Crash Landing on You o Goblin. Y eso que faltamos los del coro asiático.

La expansión de los K-Dramas no sería posible sin la inversión de gigantes del entretenimiento como Studio Dragon, uno de los estudios más importantes, responsable de éxitos como Crash Landing on You y Goblin. También destaca CJ ENM, productor de Mr. Sunshine y My Mister, cuyos proyectos han llegado a millones de personas gracias a la distribución en plataformas digitales.

Los K-Dramas abordan una variedad de géneros, desde el romance y el drama histórico hasta el thriller y la ciencia ficción. A continuación, presento una selección de cinco K-Dramas imprescindibles para aquellos que desean adentrarse en este fascinante universo, cada uno representando un estilo único y altamente adictivos. Créeme. Sabemos que la oferta es muy amplia y variada, y puede resultar abrumador elegir por dónde empezar. Por eso, este listado reúne un poco de cada género, una especie de guía de iniciación para explorar lo mejor de los K-Dramas. Eso sí, hay algo que casi nunca falta: una buena historia de amor.

1. Coffee Prince (2007) – Comedia Romántica. Un clásico de los kdramas. Va de una joven se hace pasar por hombre para trabajar en una cafetería, desencadenando una historia de amor poco convencional. Este K-Drama revolucionó el género y catapultó a la fama a sus protagonistas.

Protagonistas: Yoon Eun-hye y Gong Yoo.

Disponible en: Viki- Netflix.

2. Crash Landing on You (2019) – Romance y Drama. En ficción y en la vida real. Una heredera surcoreana aterriza accidentalmente en Corea del Norte y conoce a un oficial del ejército. Un romance imposible que supera las fronteras y las diferencias políticas.

Protagonistas: Son Ye-jin y Hyun Bin.

Disponible en: Netflix.

3. Mr. Sunshine (2018) – Histórico y Melodrama. Un joven coreano criado en EE. UU. regresa a su país natal en un momento crítico y se enamora de una aristócrata en medio de un contexto histórico lleno de tensión y luchas por la soberanía nacional.

Protagonistas: Lee Byung-hun y Kim Tae-ri.

Disponible en: Netflix.

4. Stranger (2017) – Thriller Legal. Un fiscal sin emociones y una detective trabajan juntos para desentrañar casos de corrupción y asesinato. Un guion sólido y actuaciones impecables lo convirtieron en un referente del género.

Protagonistas: Cho Seung-woo y Bae Doona.

Disponible en: Netflix.

5. Hospital Playlist (2020) – Drama Médico. Cinco médicos, amigos desde la universidad, navegan por la vida profesional y personal en un hospital. Una serie que explora los vínculos de amistad y el día a día de la medicina.

Protagonistas: Jo Jung-suk, Yoo Yeon-seok, Jung Kyung-ho, Kim Dae-myung y Jeon Mi-do.

Disponible en: Netflix.

6. Kingdom (2019) – Terror Histórico. En plena dinastía Joseon, un príncipe heredero investiga un misterioso brote que convierte a los humanos en criaturas voraces. Mientras lucha por salvar su reino, descubre oscuros secretos políticos que amenazan con destruirlo todo. Un K-Drama impecablemente producido, con un guion sólido y una atmósfera visual impresionante.

Protagonistas: Ju Ji-hoon, Bae Doona y Ryu Seung-ryong.

Disponible en: Netflix.

Los K-Dramas son más que entretenimiento; son un vehículo cultural que nos acerca a costumbres, tradiciones, esa manera tan particular de entender el amor y la familia y escenarios únicos de Corea del Sur. El cine tiene la capacidad de conectar culturas. Un viaje que empieza en la pantalla y, quién sabe, podría llevarte algún día a descubrir esos paisajes en persona. Coticemos con tiempo.

¿Sabias que aquí se filmó una producción coreana? Claro que si. Aquí se filmaron escenas de la serie Narco-Saints. Esta producción de Netflix, inspirada en hechos reales sobre un cartel de drogas en Suramérica, eligió locaciones dominicanas para capturar la atmósfera y autenticidad que buscaban en su narrativa. Este logro fue posible gracias a los incentivos establecidos por la Ley de Cine en República Dominicana, la cual ha posicionado al país como un destino atractivo para la industria cinematográfica internacional, fortaleciendo su capacidad para acoger grandes producciones extranjeras. Una apuesta valiente de esos productores, que recorrieron medio mundo para llegar a esta isla que decididamente, lo tiene todo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio