He de admitir que las historias de supervivencia, así como del hombre en un contexto extremo en el que solo le queda luchar por sobrevivir, me suelen aburrir bastante, salvo en aquellas en las que están Liam Neeson o Tom Cruise, por razones bastante atendibles. Esta por lo menos no es en el espacio, ahí si es que de verdad me pierden. #NoShame
La Encomienda es un barco que luego de zarpar se hunde. A partir de ahí, acompañamos a Pietro (Ettore D’Alessandro) en una travesía en la que solo prima la supervivencia.En una situación como esa, el espectador debería sentir empatía por Pietro y su calamidad. Es un hombre de mar, eso se entiende, pero nada más. Recordé All is Lost (2013), en la que Robert Redford pasa por lo mismo, aunque queda claro que a Redford, el desastre le quedó mejor y cual MacGyver acuatico, andaba equipado con cuanto cachivache se pudiera necesitar, allá en el vasto mar.
Más adelante, se encuentra con Benel (Henry Shaq Montero), otro que anda también vagando, en unas circunstancias bastante dudosas. Ahí pues ambos personajes inician una extraña relación, en la que por momentos se habla de racismo, migración y la vida en el mar. Todo, muy superficialmente, sin contexto, en un metraje sin fin. Creo que terminó como empezó: en un naufragio.
De este director, Pablo Giorgelli, recuerdo la cálida y tierna película Las Acacias, que causó furor en varios festivales incluido el de Cannes o, Invisible. En sus historias no suelen pasar muchas cosas, pero el trasfondo emocional y humano que muestra es siempre muy rico e interesante, aunque en La Encomienda, brille por su ausencia.
Esta película se proyectó dentro del marco del Festival de Cine de Fine Arts, HECHO EN RD, celebrado desde el 28 de abril hasta el 11 de mayo de 2022 en Fine Arts Novocentro. Esta producción fue realizada durante la pandemia en los estudios de LANTICA, lo que agrega un valor importante para la producción cinematográfica tanto nacional como internacional. No es relajando que decimos que si lo sueñas, lo tenemos. Sueñas con mar? Pues lo tenemos, el de verdad y el de mentira.
FICHA TÉCNICA
Director: Pablo Giorgelli.
Guion: Adrián Biniez, Ettore D’Alessandro.
Elenco: Ettore D’Alessandro, Marcelo Subiotto, Henry Shaq Montero.
Fotografia: Diego Poleri.
Edicion: María Astrauskas.
Productora: Lantica Media.
(Argentina-República Dominicana/2021)
Fotos: Google.com
Productora y conductora del podcast Cinependiente RD.
Miembro fundador de ADOPRESCI.
Dahiana Acosta, forma parte del Colectivo Artístico Cinependiente desde el año 2015, ha sido la productora y editora del programa radial Cineasta Radio (2017-2021) y ahora, del Podcast CinependienteRD y editora de su página web. Desde el 2021, es la presidente de la ASOCIACIÓN DOMINICANA DE PRENSA y CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA, ADOPRESCI. Coordinadora junto a Cinemateca Dominicana de la programación del cinefórum que modera ADOPRESCI. Jurado de la Semana + Corta, Festival Internacional de Cine LGBT+, Santo Domingo OutFest, Festival de Cine Fine Arts, Minuto del Agua, entre otros.
Dahianaacostag | Dahianaacosta12 | CinependienteRD