CRÍTICA – V FESTIVAL DE CINE FINE ARTS HECHO EN RD – CUCÚ

Desde el momento en que Cucú fue anunciada como parte del V Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, surgió una expectativa particular. Una producción dirigida por Tito Rodríguez, protagonizada por Marlon Moreno, Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso, que traía consigo un aire de thriller psicológico, enmarcado en un relato de suspense y tensión emocional. La trama gira en torno a un matrimonio fracturado, un tercero en discordia y un misterio que resuena entre las paredes de un sótano en Nueva York, donde se desarrollan buena parte de los conflictos.

Lo que resulta interesante de Cucú no es tanto su propuesta narrativa, que bebe de fórmulas reconocibles en el cine de género, sino la reacción del público en la proyección. Durante la premier, la sala estaba repleta de personas vinculadas al medio, pero también de aquellos curiosos que llegaron por la cercanía con los productores. Fue una suerte de focus group involuntario, donde las risas nerviosas y los murmullos del público parecían señalar un nivel de conexión inesperado. En escenas incómodas, la risa se convertía en un reflejo automático, casi una válvula de escape. La gente se la disfrutó.

De Izquierda a derecha, Marlon Moreno, Evelina Rodríguez, Danilo Reynoso y Alvaro Rodríguez.
De Izquierda a derecha, Marlon Moreno, Evelina Rodríguez, Danilo Reynoso y Alvaro Rodríguez.

El guion sigue una estructura clásica: un matrimonio en crisis, un misterio que regresa del pasado y un desenlace que, aunque previsible, encuentra su fuerza en la dinámica actoral entre Rodríguez y Reynoso. Sin embargo, lo que realmente da vida al relato es la utilización del concepto del ‘cucú’, un símbolo que funciona como una especie de heraldo del destino, una constante que marca el ritmo del conflicto y del suspense. Esta figura se convierte en el traje perfecto para envolver la narrativa, como un presagio que arrastra inevitablemente a los personajes hacia su resolución.

A nivel técnico, la dirección de Tito Rodríguez (Rafaela, 2023) es efectiva, aunque el montaje en ocasiones recuerda al lenguaje del videoclip, con cortes rápidos y un enfoque visual que prioriza el impacto inmediato sobre la construcción atmosférica. Es una elección estética que, si bien otorga dinamismo, resta cierto peso a los momentos que podrían haber sido más contemplativos. Aunque es evidente el toque de Rodríguez en la puesta audivisual de esta pelicula. La coproducción con Colombia introduce un matiz interesante en los acentos y en la construcción de los personajes, aunque en algunos momentos el cruce cultural se percibe forzado y carente de contexto.

De izquierda a derecha, Danilo Reynoso, Evelina Rodríguez y Tito Rodríguez, durante el rodaje.

Donde Cucú realmente resalta es en la química entre sus protagonistas. Marlon Moreno, Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso logran una conexión tangible, que se siente orgánica incluso en los momentos más tensos. Rodríguez, especialmente, aporta un grado de vulnerabilidad que equilibra la intensidad emocional de las secuencias más dramáticas. Su interpretación se siente genuina, sin excesos, y eso le da credibilidad al conflicto.

El uso del símbolo del Cucú, que no explicamos para evitar revelar la trama, que se repite de manera constante, funciona como una alegoría del tiempo, del ciclo que se repite inevitablemente, de esa fatalidad que marca el destino de sus protagonistas. Es un recurso sencillo pero efectivo, que añade un nivel de simbolismo interesante al relato.

En definitiva, Cucú es un ejercicio de suspense efectivo, que, aunque no se aleja demasiado de los cánones del género, logra destacar por su dinámica actoral y su apuesta por un relato introspectivo. Una propuesta resaltable dentro de la filmografía de los también productores, Evelina Rodríguez y Danilo Reynoso, que, sin grandes pretensiones, consiguen capturar la atención del público, algo muy difícil en estos tiempos.

La película fue reseñada en el V Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, del 3 al 9 de mayo de 2025. Su estreno comercial está previsto para finales de 2025.

Puedes ver nuestra reseña ampliada del festival en nuestro canal:

Ficha Técnica  

  • Título: Cucú
  • Año: 2024
  • Países: República Dominicana, México y Colombia
  • Idioma: Español
  • Duración: 85 minutos
  • Género: Thriller, Suspenso
  • Director: Tito Rodríguez
  • Guionista: Junior Rosario
  • Productoras: Euder Arce Films, Pop Entertainment y FILMAR 3
  • Reparto principal:
    • Marlon Moreno
    • Evelyna Rodríguez
    • Danilo Reynoso
    • Álvaro Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio