Era el tiempo en el que Brasil se aprestaba a tratar de reivindicar su historia, el funesto Michel Temer comandaba un barco a punto de naufragar. Un pueblo que exigía la restitución del orden perdido en la trampa y se negaba a ceder las conquistas logradas por los trabajadores. Era el momento de decidir y de exponer los abusos desde todos los sectores y hacia todos los grupos. En medio de todo eso, estaba Indianara Siqueira, una activista por los derechos de la comunidad trans en Brasil. En este documental sus directores nos presentan en forma llana y cercana, como es su día a día.
Con su Casa Nem ha creado un refugio para aquellos miembros de la comunidad LGBTQ+ que no encuentran un lugar donde vivir, por las razones que fueran. Durante todo el metraje la acompañamos en su lucha por darles visibilidad a las trans brasileñas y exponer en los foros democráticos los problemas a los que se enfrentan. Curioso como dentro de ese contexto político caótico, se habla de revolución. En unas de sus intervenciones reclama a quienes le precedieron “¿Revolución? ¿De cuál revolución hablan ustedes? Esta comunidad ha sobrevivido al sida, a los prostíbulos y sus proxenetas, la explotación sexual, creo que de revoluciones sí sabemos”. Yo no se lo discutiría.
Indianara se erige como una voz que clama justicia y reivindicación de derechos, en un país saturado de reclamos. Los excluidos se nuclean a su alrededor para ser escuchados, bajo el techo prestado de su Casa Nem. Al igual que en otros trabajos en los que se exponen las vicisitudes de la comunidad, como Paris is Burning, 1990, The Death and Life of Marsha P. Johnson, 2017, por citar algunos, en Indianara tenemos los elementos comunes de exclusión, discriminación e indiferencia estatal. Se seguirán repitiendo si no se cambian las realidades. Muchos apuestan a vencerlos por cansancio, si no es que no los mata antes la indiferencia. La lucha seguirá.
Empezamos el trayecto en la espera de una decisión favorable para Brasil, una tragedia que ganara Bolsonaro. Hoy que estamos en lo que era el futuro nada esperanzador mientras sucedía la filmación del documental, podemos decir que tenían razón en estar devastados al producirse su victoria.
FICHA TÉCNICA
Director: Marcelo Barbosa, Aude Chevalier-Beaumel.
Guion: Marcelo Barbosa, Aude Chevalier-Beaumel
Actuación de: Indianara Siqueira, Wescla Vasconcelos, Bianka Fernandez.
Género: Documental.
Duración: 1hr.24Min.
Disponible: Mubi.
2019 / Brasil.
Productora y conductora del podcast Cinependiente RD.
Miembro fundador de ADOPRESCI.
Dahiana Acosta, forma parte del Colectivo Artístico Cinependiente desde el año 2015, ha sido la productora y editora del programa radial Cineasta Radio (2017-2021) y ahora, del Podcast CinependienteRD y editora de su página web. Desde el 2021, es la presidente de la ASOCIACIÓN DOMINICANA DE PRENSA y CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA, ADOPRESCI. Coordinadora junto a Cinemateca Dominicana de la programación del cinefórum que modera ADOPRESCI. Jurado de la Semana + Corta, Festival Internacional de Cine LGBT+, Santo Domingo OutFest, Festival de Cine Fine Arts, Minuto del Agua, entre otros.
Dahianaacostag | Dahianaacosta12 | CinependienteRD