Festivales

#FICFA2019 – \”LETO\”

Leto es un drama biográfico sobre el cantante ruso Viktor Tsoï. Rock en blanco y negro y plena represión. Un anarquista extradiegético guía a puntos de fuga que solo pueden darse en anhelos y modo cine. Bowie, Reed, Iggy Pop y Talking Heads irrumpiendo filosóficos la URSS que recrea egregio Kirrill Serebrennikov en Leto, una […]

#FICFA2019 – \”LETO\” Leer más »

#FICFA2019 – “Le jeune Ahmed”

Desde que en 1999 ganaran la palma de oro con Rosetta, crónica sórdida de emancipación adolescente, el cine de los hermanos Jean- Pierre y Luc-Dardenne enfilan su amplitud de miras a las fallas del “triunfante” establishment occidental con historias dotadas de naturalismo y realismo; individuos anónimos, generalmente al margen de la ley, que buscan redención en un sistema excluyente sin

#FICFA2019 – “Le jeune Ahmed” Leer más »

#FICFA2019 – \”Who You Think I\’am\”

De sórdida propuesta en su inicio acerca del potencial tóxico que de reverso nos tocan las redes sociales y la forma en que nos relacionamos. Sin embargo, tantos giros en la trama que daban en sí mismos tres películas aparte, hacen innecesariamente anticlimática a \”Celle que vous creyez\”. Como generalmente sabe hacerlo, está brillante Juliette

#FICFA2019 – \”Who You Think I\’am\” Leer más »

#FICFA2019 – \”DELFÍN\”

Viendo \”Delfín\” recordé lo entrañable y poético del cine de Abbas Kiarostami: gente desplazada, anónima, que anhelan como arma refractaria ante su dura realidad. Aún  la ruta a emprender esté condenada de inicio. Belleza infructuosa. La evocación del autor iraní me aguantó buen tramo. Pero esta historia mínima no avanza más allá de su segundo

#FICFA2019 – \”DELFÍN\” Leer más »

#FICFA2019 -\”LA CORDILLERA DE LOS SUEÑOS\”

A partir de una extensa indagación existencial sobre la cordillera de Los Andes, esa interminable, hermosa cadena montañosa, cárcel y fortaleza, Patricio Guzmán sigue apostando a que su Chile afronte el pasado. Ese Golpe de Estado que triunfó, esa nación que fue el primer laboratorio económico neoliberal, y que sus Chicago Boys exhiben como éxito

#FICFA2019 -\”LA CORDILLERA DE LOS SUEÑOS\” Leer más »

#FICFA2019 – “The Image Book”

Hombre de ideas indomables, Jean- Luc Godard ha reinventando tantas veces la dialéctica cinematográfica superponiendo imágenes, sonidos y rompiendo narrativas muy entroncadas en el montaje. Su gusto por lo ecléctico, su memoria cinéfila elefantiásica le han permitido ser el niño que constantemente evolucionó. Aunque prefiero sus años 60\’s, entiendo que la frontera de su hemisferio

#FICFA2019 – “The Image Book” Leer más »

#FICFA2019 – \”BACURAU\”

Por Edwin Cruz.- El hambre como símbolo de exclusión social; envilecimiento del precariado frente a los plutócratas. Sí, no ha perdido un ápice de vigencia el manifiesto del Cinema Novo brasileño que con brillantez pudo otear el incombustible director Gláuber Rocha: La Estética del Hambre. El autor pernambucano más potente de la actualidad, Kleber Mendonça

#FICFA2019 – \”BACURAU\” Leer más »

#FICFA2019 – \”The Wild Pear Tree\”

Océano de palabras e inteligentes disquisiciones dotadas de poéticas composiciones visuales, Nuri Bilge Ceylan compila en \”The Wild Pear Tree\” los temas recurrentes en sus películas: el peso del desarraigo familiar, la soledad como tratado filosófico, y la naturaleza como remanso ante los ataques de pesimismo ilustrado a los que nos somete el más premiado director turco de los últimos años.

#FICFA2019 – \”The Wild Pear Tree\” Leer más »

54th New York Film Festival y la temporada de premios

El New York Film Festival celebró el año pasado su edición No. 54, en las fechas oficiales del 30 Septiembre y el 16 de Octubre, digo oficiales porque las proyecciones para la prensa iniciaron con antelación a estas, específicamente desde el 19 de Septiembre. Abreviado ocasionalmente como NYFF (Por sus siglas en inglés), este festival

54th New York Film Festival y la temporada de premios Leer más »

Scroll al inicio