Crítica –  Being The Ricardo’s

Texto por: Dahiana Acosta.

La pareja explosiva conformada por Lucille Ball y Desi Arnaz se enfrentan, nuevamente, a una crisis que amenaza con sus carreras y de paso, su matrimonio. Esa es la premisa que nos permite adentrarnos en las vidas de estos dos personajes, ella, la protagonista de la super exitosa I love, Lucy mientras que el, es su dupla perfecta.

El retrato de una época, 1953, en los años de mayor popularidad de la famosa comedia norteamericana conformada por este atípico matrimonio y en el que Ball se ve interpelada por el infame Comité de Actividades Antiestadounidenses de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, quien le cuestionó su registro en el Partido Comunista y que su revelación causó una gran conmoción. Sumado a esto, los intríngulis de la industria y los que ponen el dinero, ambos, los reales protagonistas en el reinado de la pequeña caja. La censura, siempre rancia y estúpida, en sus intentos de mantener la vida irreal que solo existe en sus mentes estrechas.

Nicole Kidman asume el reto de recrear una de las caras más icónicas del arte del entretenimiento. Ball, fue precursora en su época al liderar su productora Desilu, que introdujo un modelo de negocio exitoso y técnicas que al día de hoy se utilizan, como por ejemplo, grabar con público en vivo. Una mujer exigente, disciplinada y gran conocedora de su profesión, lo dominaba todo o por lo menos, lo intentaba.  Javier Bardem, en su rol de Desi Arnaz, un hombre intenso, apasionado, bragueta alegre y con buen olfato para los negocios, deslumbra a todos en esta película, en la que por momentos se manifiesta sin lugar a dudas quien es la esencia que ama a Lucy. Ambos, acompañados por los invitados recurrentes, William Frawley (J. K. Simmons) y Vivian Vance (Nina Arianda), una pareja incomoda, en los que se reflejan las debilidades y defectos que a los protagonistas no se les permite.

Esta película, escrita y dirigida por Aaron Sorkin (A few Good men, The Trial of Chicago Seven) recurre a una fórmula inteligente cuando se trata de contar la vida de grandes personajes, como lo ha hecho Pablo Larraín con su Jackie, 2016 o la Spencer, 2021 o la serie FEUD, 2017 y es, tomar un fragmento, un evento significativo de una vida extraordinaria, y a partir de ahí, contarnos todo. En esto, la película no falla, pero esta afectada de lo que he llamado últimamente la temporada del “It’s ok, pero no me mata”. Dos monstruos como Kidman y Bardem con una química que no prende, que funcionan, pero por separado. Bardem le roba todos los chelitos a la Kidman, la eclipsa totalmente. Un fenómeno que no es extraño, no olvidar lo de la Jolie con la Ryder. Otro caso de esos en él que se tienen todos los elementos para triunfar, una apuesta de Amazon para la temporada de premios, con Aaron Sorkin detrás, un super elenco, una época que refleja situaciones aun no superadas en la industria y sin embargo, se coloca en ese espacio gris de la galaxia cinéfila, que ni es buena ni mala, ni dulce ni amarga, simplemente, no sabe a ná.

FICHA TÉCNICA

Dirección: Aaron Sorkin.

GuionAaron Sorkin.

Actuaciones deNicole Kidman, Javier Bardem, J. K. Simmons y Nina Arianda.

País: Estados Unidos, 2021.

Disponible: Amazon Prime Video.