Crítica – The most beautiful boy in the world

Varios miembros de la Asociación Dominicana de Crítica y Prensa Cinematográfica (ADOPRESCI) asistimos recientemente a la premier de una película, que resultó ser un sufrimiento y agravio tan grande, que un grupo decidimos que debíamos ver otra película, buena, esa misma noche, para de alguna forma tratar de empatar. El Profesor Félix Manuel Lora, en medio de la conversación, nos recomendó un documental que había visto recientemente, y me fui a mi casa a ver lo que resultó ser una de las mejores películas de este último año.

The Most Beautiful Boy in the World (2021), es un relato de no ficción sobre Björn Andrésen, el precioso actor de Muerte en Venecia (1971) del maestro Luchino Visconti, y el impacto de la exposición a la fama, a la industria cinematográfica y a la explotación en su vida. La película echa mano de una extraordinaria labor de levantamiento de pietaje, y muestra la tristeza de la angustia en una forma muy poética. A través de la estructura bajo la que se desarrolla el documental, la manera en que está montada la narrativa, las exposiciones y soportes, con mucha armonía, logran la recreación de la conmovedora historia de Björn.

Fuera de las gansadas, lo interesante de este documental no está en otra denuncia de abuso de la industria del entretenimiento, sino en la construcción de un retrato de la declinación de una vida, yuxtapuesta a las causas de esta deriva. Una disfunción completamente justificada. Björn Andrésen es un Dorian Grey de la vida real. La cámara capturó toda su belleza, se la arrebató, la inmortalizó, y le condenó a una vida marchitada en decadencia y desesperación, a la que solo le dejó kinopsia.

FICHA TÉCNICA:

Dirección: Kristina Lindström y Kristian Petri.

Guion: Kristina Lindström y Kristian Petri.

Actuaciones de: Björn Andrésen, Annike Andresen, Luchino Visconti.

Año: 2021.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio