Dahiana Acosta

Crítica – better man

Better Man se inscribe en la creciente tendencia de llevar a la gran pantalla la vida de íconos de la música en formato musical. Robbie Williams, un cantante británico con una carrera tumultuosa pero exitosa, siempre se ha distinguido como un outsider dentro de la estructurada tradición británica del pop. Esta película ha generado mucha […]

Crítica – better man Leer más »

CRÍTICA – LOS RECHAZADOS

Nuestra ley de cine, como el cine mismo, siempre ha estado amenazada. La última batalla por salvarla dejó a la industria golpeada, con el eterno argumento en su contra: que las películas son malas y que nadie las ve. Irónicamente, en medio de esta crisis, su mayor detractor, Santiago Matías (Alofoke), decide protagonizar una película

CRÍTICA – LOS RECHAZADOS Leer más »

CRÍTICA – aÚN ESTOY AQUÍ

Sin duda alguna, y para ahorrar tiempo, creo que la mejor película de esta temporada de premios es Aún estoy aquí, de Walter Salles. La candidata oficial de Brasil para la 97ª edición del premio Óscar. Esta película encierra en sí misma 80 años de historia latinoamericana. Compartimos una misma historia de represión, dolor, desapariciones,

CRÍTICA – aÚN ESTOY AQUÍ Leer más »

CRÍTICA – TEATRO – Cada Oveja con su Pareja: Un vodevil bien logrado

Recientemente tuve la oportunidad de ver Cada Oveja con su Pareja, una obra dirigida por Manuel Chapuseaux y producida por Luis José Germán y Luly Rocha de la compañía de teatro “Compañía de Teatro Niní Germán“. Con un estreno reciente, la puesta en escena se desarrolla dentro de una estructura clásica del vodevil, un género que, cuando se maneja con destreza, garantiza una comedia ágil y efectiva. En

CRÍTICA – TEATRO – Cada Oveja con su Pareja: Un vodevil bien logrado Leer más »

SABRINA GÓMEZ EN LA MONSTRUA. FOTO DE KAROLINE BECKER.

crítica – teatro- La Monstrua: El precio de ser diferente

Era mi primera vez viendo a Sabrina Gómez en teatro, aunque siempre he seguido su trabajo. Ella, a lo largo de toda su carrera siempre ha defendido la autenticidad, con un alto sentido del “qué me importa a mí”, y reconocido la importancia de ser uno mismo en un país donde la hipocresía y el juicio social

crítica – teatro- La Monstrua: El precio de ser diferente Leer más »

crítica – festival de cine global – tíguere

Tiguere, para los dominicanos significa un hombre que tiene habilidades de supervivencia callejera, que no teme usarlas para sacarle ventaja y que, en ocasiones, es portador de alto nivel de testosterona y se jacta de tener dudoso liderazgo. Esta película,Tiguere, de José María Cabral, es como una especie de coming of age en los noventa

crítica – festival de cine global – tíguere Leer más »

Crítica – Ramona

En República Dominicana, el embarazo adolescente es un problema muy serio, que se ha tratado desde el Estado, de la única manera en la que sabe solucionar nuestros problemas más esenciales, a golpe de ley. Estas quedan en el olvido y nuestras niñas siguen exponiéndose a una temprana relación sexual sin educación, y siendo abusadas,

Crítica – Ramona Leer más »

Adopresci – GANADORES de la IV edición del Premio de la Crítica Cinematográfica

SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (Adopresci) entregó, la noche del jueves 25 de mayo, los galardones de la IV edición del Premio de la Crítica Cinematográfica en la que la producción cinematográfica “Una película sobre parejas” dirigida por los realizadores Natalia Cabral y Oriol Estrada, fue galardonada como Mejor

Adopresci – GANADORES de la IV edición del Premio de la Crítica Cinematográfica Leer más »

Crítica – No me conoces

Con “No me conoces”, Nashla Bogaert debuta en el rol de directora, y en este trabajo, nuestra ¡It Girl! plantea muchas preguntas y parte de una afirmación desde su título. Una ópera prima es una declaración de intención de su autor. En este primer ejercicio artístico evidencia sus mayores preocupaciones, pero sobre todo, traza, aun

Crítica – No me conoces Leer más »

Scroll al inicio