SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (Adopresci) entregó, la noche del jueves 25 de mayo, los galardones de la IV edición del Premio de la Crítica Cinematográfica en la que la producción cinematográfica “Una película sobre parejas” dirigida por los realizadores Natalia Cabral y Oriol Estrada, fue galardonada como Mejor Película de Ficción y “Vals de Santo Domingo” de Tatiana Fernández Geara como Mejor Producción Documental. Esta premiación tuvo como escenario la Cinemateca Dominicana, con la presencia de la Directora General de Cine, Marianna Vargas y realizado bajo el auspicio del Banreservas, Dirección General de Cine, EGEDA Dominicana y la empresa Logomarca.
Y agregó: “Es por ello, que todas las películas que se hagan con la ley deben reposar aquí, una vez agotado su ciclo de distribución convenida para que empiece así la construcción en pro de nuestra cultura cinematográfica, porque las películas se hacen para verse y para deshacerlas conversando, poniéndolas en su justo contexto y acercándolas a la gente que reflejan”.
Los realizadores de “Una película sobre parejas”, Natalia Cabral y Oriol Estrada, agradecieron el premio de Mejor Dirección, a través de un video, señalando tal distinción expresando: “estamos muy contentos, pues es un premio muy especial para nosotros porque fue una película que se hizo por amor al cine, hacer un cine en familia y en comunidad”.
Mientras que Tatiana Fernández, en el escenario, dijo sentirse muy agradecida por haber tenido en cuenta este esfuerzo. “Nos sentimos muy contentos por este galardón que nos otorga Adopresci y saber que hemos acompañado a estos jóvenes dentro y fuera del documental, pues pronto tendrán sus respectivas graduaciones como bailarines”, expresó.
Marianna Vargas, Directora General de Cine, y Dahiana Acosta, Preidente de ADOPRESCI.
La productora Alexandra Guerrero e Ivelisse Perdomo.
Por su parte, Magnolia Núñez, también en un video enviado, expresó su satisfacción por este premio expresando: “con gran emoción y humildad, quiero expresar mi más profundo agradecimiento a la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRESCI) por este increíble honor de recibir el premio a Mejor Actriz por mi papel en Carajita. Deseo también agradecerles a todas esas actrices dominicanas que están aportando su talento para reflejar los distintos matices de la mujer dominicana, una figura que cada vez más cobra importancia dentro del cine dominicano”.
https://www.instagram.com/p/CstXtJtLvgJ/?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==
La categoría de Mejor Actor fue para el intérprete Ettore D’Alessandro por su papel en “La Encomienda” quien se sintió muy complacido acotando: “hace dos semanas obtuve mi nacionalidad dominicana y me da mucha satisfacción tomar este premio como dominicano”.
Para esta cuarta edición también se otorgó el Reconocimiento Especial Personaje de la Industria Cinematográfica, en este caso de manera póstuma, para el maestro del lente dominicano Claudio Chea, por dejar una huella indeleble a través de la maestría de su arte y por aportar al desarrollo de la identidad visual del cine dominicano.
Su hijo, Pablo Chea lo recibió muy agradecido manifestando: “gracias a Adopresci por este reconocimiento a mi padre, por su labor y profesión. También quiero reconocer la amistad que mi padre tuvo con León Ichaso, recientemente fallecido, porque ellos tuvieron una gran conexión, la cual les permitió trabajar juntos en muchas de las películas que Ichaso dirigió”.
Adopresci es una organización de gestión colectiva fundada el 9 de febrero del 2019, que tiene como finalidad agrupar a los profesionales que se dedican de manera sistemática en medios de comunicación, impresos, digitales, radiales, televisivos u otros disponibles, a la crítica, prensa cinematográfica y prensa especializada en cine.
Para la selección de los nominados, según sus estatutos, las producciones fílmicas dominicanas tanto de ficción como documental tienen que ser exhibidas y distribuidas de manera comercial a través de una sala de cine establecida en el territorio nacional, haya tenido un contrato de distribución con alguna empresa local destinada para estos fines y que, a su vez, posea una semana como mínimo de exhibición pública.
Miembros de ADOPRESCI.
LISTADO DE GANADORES PREMIOS ADOPRESCI 2023
Mejor documental
Vals de Santo Domingo, dirigido por Tatiana Fernández Geara.
Mejor película ficción
Una película sobre parejas (productores: Natalia Cabral, Oriol Estrada, Ludwig García, Omar Hasbún, Agustín Lama y Pablo Mustonen).
Mejor Dirección
Una película sobre parejas dirigida por Natalia Cabral y Oriol Estrada.
Mejor Guion
Carajita: Ulla Prida, Ulises Porra y Silvina Schnicer.
Mejor Actor
Ettore D’Alessandro por La Encomienda.
Mejor Actriz
Magnolia Núñez por Carajita.
Mejor Fotografía
Carajita (Sergio Armstrong e Iván Gierasinchuk).
Mejor Sonido
Carajita (Franklin Hernández y Nahuel Palenque)
Mejor Edición
Una película sobre parejas (Aina Calleja y Javier García Lerín).
Diseño de Producción
El País de las últimas cosas (Wilhem Pérez).
Musicalización
Andrés Rodríguez (Mosh)
Productora y conductora del podcast Cinependiente RD.
Miembro fundador de ADOPRESCI.
Dahiana Acosta, forma parte del Colectivo Artístico Cinependiente desde el año 2015, ha sido la productora y editora del programa radial Cineasta Radio (2017-2021) y ahora, del Podcast CinependienteRD y editora de su página web. Desde el 2021, es la presidente de la ASOCIACIÓN DOMINICANA DE PRENSA y CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA, ADOPRESCI. Coordinadora junto a Cinemateca Dominicana de la programación del cinefórum que modera ADOPRESCI. Jurado de la Semana + Corta, Festival Internacional de Cine LGBT+, Santo Domingo OutFest, Festival de Cine Fine Arts, Minuto del Agua, entre otros.
Dahianaacostag | Dahianaacosta12 | CinependienteRD